New York Ultimate

jueves, 16 de julio de 2015

New York City Vacation Travel Guide | Expedia


Las letras de los restaurantes de Nueva York

Restaurante Carnegie Deli, en Nueva York
Entrada al restaurante Carnegie Deli, en Nueva York. / HARRY PLUVIOSE

¿Por qué los establecimientos lucen una A, una B o una C en la puerta de entrada? Te lo explicamos



La ciudad de Nueva York es práctica, intuitiva. Aunque seas nulo con el sentido de la orientación es difícil que te pierdas. Basta con buscar los cruces de las calles o, simplemente, orientarte con alguno de sus rascacielos de referencia y llegarás a tu destino final.
Su sistema de transporte público está abierto las 24 horas. Su metro va hacia arriba (Uptown) o hacia abajo (Downtown). Para en todas las estaciones (Local) o va más rápido por si tienes prisa (Express). Y si te agobias con las multitudes solo te hace falta salir a la calle y coger uno de los cientos de taxis de todos los colores, coches de Uber o sucedáneos.
Hay indicaciones en todos los idiomas. Policías en cada esquina y gente que se acerca a preguntarte si necesitas ayuda cuando te ve con un mapa desplegado. Podrás encontrarte incluso a paisanos de tu tierra que están también de turismo, a quien puedes preguntar por si te da corte hablar en inglés.
En los puntos de interés o grandes atractivos de la ciudad se forman colas y se respetan para poder acceder a ellos. Hay wifi gratuito en muchos puntos de la ciudad y, cuando no es así, basta con entrar en el Starbucks de turno.
Hay guías y publicaciones diarias, semanales o mensuales acerca de lo que está sucediendo en la ciudad. Cuenta con un departamento de turismo de calidad, que ofrece diversas webs en varios idiomas para consultar toda la información que necesites (www.nycgo.com y www.iloveny.com), e incluso puedes descargártela en tu smartphone gracias a su aplicación oficial para móviles.
Si hablamos de tiendas y comercios, tendrás de todos los tipos, tamaños y colores, en todos los barrios y a todas horas. Incluyendo algunos que abren 24 horas al día como el Apple Store o alguna de las tiendas deTimes Square. Tampoco lo ponen difícil los bancos. Abren incluso fines de semana. Algo que incluye a los brokers de pisos. Se ajustarán al horario que tu prefieras: primera hora de la mañana, última del domingo, llueva o nieve.
Pero del mismo modo, hay tanto que hacer, tanto que ver y, por lo general, tan poco tiempo para todo ello que la vida del visitante acaba complicándose en la Gran Manzana pese a todas estas facilidades. Por ejemplo, con las letras de los bares y restaurantes de Nueva York.
Uno de los quebraderos de cabeza tanto para turistas como para residentes es la elección de restaurantes, ya que, como sucede en España, prácticamente hay uno en cada esquina. Para ponérselo fácil al consumidor, el Estado de Nueva York publicó en junio de 2010 un cógido de puntuación similar al que se aplica en el sistema educativo estadounidense, en el que se califica, de mejor a peor, con las letras A, B o C. En el caso de los bares y restaurantes, las notas son otorgadas por el departamento de Salud y deben figurar, de manera bien visible, en la entrada o en el escaparate del local.
El famoso restaurante Carnegie Delicatessen, en Manhattan (Nueva York), distinguido con una calificación A. / KEVIN HAGEN
Las famosas letras que dan la bienvenida a los locales neoyorquinos no se conceden aleatoriamente, sino que responden a estricto proceso de control y regulación. Los técnicos estatales de salud realizan inspecciones por sorpresa en restaurantes, bares, discotecas o cafeterías, que obtienen una u otra puntuación en función del número de irregularidades encontradas: cuanto más baja es dicha calificación, mejor grado se obtiene. De hecho, cada punto representa la violación de algún reglamento.
Así, los restaurantes con una puntuación entre 0 y 13 obtienen una letra A; los que oscilan entre 14 y 27 puntos se quedan con la letra B y los establecimientos que superan los 28 puntos tienen que conformarse con la letra C.
¿En qué suelen reparar los inspectores de Sanidad que revisan diariamente los miles de locales de los diferentes barrios de la ciudad? Pues desde las condiciones de manipulación de la comida, hasta la temperatura de conservación de la misma, la higiene del personal del establecimiento, el mantenimiento de utensilios de cocina o el control de plagas, desde insectos hasta ratones y ratas. Sí, ratas… Hay más. Esta rigurosa auditoría de la limpieza del local y el cumplimiento de la normativa también abarca, por ejemplo, a la utilización de elementos químicos a la hora de cocinar.
La puntuación otorgada por los inspectores, en definitiva, estima el riesgo que podría causar un establecimiento en la salud de sus comensales en función de cuánto y cómo se salta las normas del reglamento estatal. Y no es broma: se pueden encontrar restaurantes muy monos por fuera pero en los que una letra C en la puerta delata que ha cometido irregularidades en el interior de su cocina. Desde incumplimientos tan comunes como no tener los utensilios que emplean sus cocineros bien limpios (sancionado de dos a cinco puntos), hasta riesgos mayores, como no conservar determinados ingredientes –mariscos, carnes o pescados– a la temperatura adecuada (castigado con al menos siete puntos) o servir alimentos frescos, como la verdura, sin haber sido lavados bien previamente (sancionado con un mínimo de 5 puntos). Cuando alguno de estos despropósitos no pueden resolverse antes de que acabe la inspección, el local es obligado a cerrar hasta que lo solucione.
Exterior de la pizzería Amore's, en el Downtown de Nueva York. / ELLIOT FINE
Una letra B en la puerta significa que algo no permitió que dicho local obtuviese una A, información que, gracias a este sistema, no solo es conocida por el dueño del restaurante, sino también por los comensales que acuden a él, quienes, probablemente, se vayan en busca de un restaurante de clase A. Cuando el cartel es de “Calificación en espera", significa que el lugar está siendo evaluado o que el propietario ha impugnado la decisión del inspector tras su visita.
Publicaciones de prestigio, como The New York Times, han creado sus propios mapas interactivos que permiten buscar restaurante en la ciudad filtrando por el tipo de cocina, el barrio donde se ubica y los delitoscometidos contra la salud pública.
Por su parte, el Gobierno de Nueva York, además de contar con su propio servicio de búsqueda avanzado para localizar restaurantes por su nombre, tipo de comida, código postal o calificación obtenida, tiene a disposición de los usuarios desde material explicativo en Power Point hasta aplicaciones móviles para actualizar la calificación de los restaurantes y bares de la ciudad.
Cinco años después de la aplicación de esta, los datos oficiales aseguran que el 95% de los establecimientos en Nueva York cuentan con una calificación A, superando el 80% anterior a junio de 2011; los casos de salmonella se han reducido un 24% de 2010 a 2014 y se ha incrementado la formación del personal que trabaja en el sector de la hostelería: más de 31.000 personas realizaron en 2014 el curso de higiene alimentaria que ofrece el propio departamento de salud, con el objetivo de evitar nuevas sanciones y mejorar la nota que otorgan estos estrictos hombres de negro.

viernes, 10 de julio de 2015

Cómo ganar dinero con Facebook

Durante los últimos dos meses, he estado experimentando con los anuncios de Facebook para saber si de verdad se puede ganar dinero con Facebook o no; y voy a revelarte todos los resultados en este post. Así que toma una taza de café, de refresco, o de lo que quieras, y vamos a empezar.
Estos anuncios puede que no parezcan gran cosa, pero hay gente que está haciendo bastante dinerocon ellos. Así que por eso decidí que era el momento de darle una oportunidad a esta idea. ¿Qué podía perder? Quizás sólo $20, que es la única cantidad que estaba dispuesta a arriesgar, y el único dinero que tú tendrás que invertir para ganar dinero en Facebook.

En mi experimento, resulta que me dí cuenta de quees bastante fácil ganar dinero en Facebook si sabes escoger bien los afiliados / promociones / ofertas y, sobre todo, buenas imágenes ydescripciones para tus anuncios.

Además, lo mejor de todo es que no necesitas tener un producto propio, porque puedes vender los productos que otras personas ofrezcan. Y precisamente aquí es donde está el negocio rentable de los anuncios en Facebook.


¿Pérdida de tiempo o la mejor herramienta para ganar dinero?

Me permito aclararte que este es un sitio no oficial que ofrece detalles sobre Comisiones Facebook, si deseas más información haz click aquí para ingresar a la página web del curso.

Antes de comenzar, quiero darle las gracias a Gabriel Blanco por haber creado esta maravilla de curso que se llama Comisiones Facebook por haberme sacado de problemas financieros y por fin encontrar el camino que por mucho tiempo anhelaba como era el de hacer dinero en internet.

Mis finanzas estaba muy precarias, mi trabajo apenas me permitía sobrevivir y siendo una mujer con unos cuantos años de edad y con dos hijos por mantener, además todas las jóvenes tenían ventaja sobre mí para conseguir un mejor empleo.

Que Contiene Comisiones Facebook

De las cosas que más me gusto del curso Comisiones Facebook es que recibes mucho más de lo que pagas por él.

En todos mis intentos por ganar dinero en internet y la cantidad de curso que llegue a comprar en los cuales me ofrecían el cielo y la tierra, pero cuando empezabas a verlos era "pura basura" lo que contenían (a lo mejor tú has pasado por esto también) créeme, este curso si es una realidad con lo que te ofrecen de hacer dinero en internet.

Hubo unos cursos en los que llegue a pagar hasta $97 dólares americanos (que para mí era mucho dinero) y a penas recibía unas grabaciones en audio de mala calidad o un documento escrito extensísimo y mal redactado o una traducción del inglés bien pobre,  que no enseñaban nada.

Pero con Comisiones Facebook pude notar la diferencia enseguida que lo recibí y lo abrí, en primera el precio es bastante accesible y todo el material es de calidad, fácil de entender y de seguir, déjame decirte que quede bien impresionada. Hasta ahora, considero que es uno de los mejores cursos que he comprado para hacer dinero por internet.


Como ya te expresaba en mi publicación anterior, incluye:

 
  • Más de 3 horas de video explicando lo que tienes que hacer para hacer dinero con FB.

  • Una guía en PDF explicando con más detalle otras cosas del sistema.

  • 3 softwares fáciles de usar para crear tu pagina de Fans en menos de 5 minutos, yo hice mi pagina de fans en 15 minutos o tal vez mas porque soy un poco lenta con las computadoras ja ja….

  • También te enseñan cómo llevar personas para que compren tus productos digitales.

  • No tienes que estar vendiendo a tus familiares y amigos de Facebook, ellos te van a enseñar cómo ganar dinero aun si tus familiares y ellos nunca se enteran que estás haciendo esto (no tienen porque enterarse siempre nos critican)
  • Incluso, me ENCANTO una guía que dan donde enseñan cómo ganar $100 diarios sin invertir un centavo… (Ya estoy comenzando a utilizar este método)
  • Y dan otro cúmulo de bonos o regalos bastante atractivos.

Gabriel Blanco?


Lo que recibes por tu inversión es de muy alta calidad, y Gabriel Blanco el creador del producto suena bastante honesto además le hice consultas y me las contesto a manera personal, no lo podía ni creer.

Por otro lado investigue bastante respecto a Gabriel Blanco antes de comprar el producto y me doy cuenta que sabe de lo que está hablando y que además es un hombre que vive de los negocios en internet. El tiene otros productos y hay muchos comentarios en la red de personas agradecidas por enseñarles a ganar dinero en internet.

Por lo tanto, si estabas buscando una oportunidad para ganar dinero desde casa en internet yo te recomiendo que ya no sigas buscando mas. Este curso de Comisiones Facebook es lo que yo te recomiendo y lo que tú necesitas para hacer dinero online.

Pero tranquilo, en mi siguiente post te voy a relatar mi experiencia personal utilizando las técnicas que se muestran dentro del curso.


CLICK AQUI..................

jueves, 9 de julio de 2015

¡Software profesional para ganar a la ruleta en casinos online!

 
 



¡Ganar a la Ruleta por sistema es posible con BetterBet y unos minutos al día!


Ganancias probadas:
¡10 Euros en 2 minutos!


CLICK AQUI :......................................................

jueves, 25 de junio de 2015

Diez pecados dulces en Nueva York

Una decena de establecimientos para disfrutar de donuts, helados, tortitas, 'cupcakes' y 'cronuts' en la ciudad de EE UU


1) Dominique Ansel Bakery

189 Spring St

Nueva York siempre va a la última y es cuna de las grandes ideas. Un claro ejemplo es el producto estrella de esta pastelería, el denominado cronut: un híbrido entre croissant y donut. Cuando eres pequeño piensas en juntar dos comidas que estén buenas para hacer hacer algo simplemente el doble de bueno. Si unas patatas fritas están ricas y la nocilla también, ¿por qué no juntarlas para tener un resultado espectacular?
Un 'cronut', mezcla de cruasán y donut.
Esto es lo que debieron pensar en este establecimiento del SoHo con su cronut. ¿El resultado? La creación del chef Dominique Ansel se ha convertido en un éxito tal que, si quieres hacerte con uno, tienes que levantarte a las cuatro de la madrugada y soportar una larga colafrente a su establecimiento. Es tan exclusivo y ha generado tanta expectación que viene gente de otros Estados para probarlo. Si no te apetece madrugar, también puedes probar otro producto extraordinario, el milk and cookie shot, un chupito de leche en un vasito de galleta. Además, se puede pedir por encargo y recogerlo otro día.
Más información: http://dominiqueansel.com/

2) Breads Bakery in New York City

18 E 16th St


Establecimiento Breads Bakery en Nueva York.
Establecimiento Breads Bakery en Nueva York.
Tienen uno de los mejores babkas de chocolate de la ciudad, una especie de brioche, pero lo que hace diferente a este sitio es que ofrecen pan recién hecho todos los días, algo realmente difícil de encontrar en Manhattan. Así que ¿por qué no te compras una buena chapatita, algo de fiambre, tomatito, cruzas la calle y te sientas en las escaleras de Union Square y disfrutas del aire cosmopolita de la plaza o avanzas un poquito más y disfrutas del Edificio Flatiron, uno de los más bonitos de la ciudad?
Más información: http://www.breadsbakery.com/

3) Baked



'Cookies' del establecimiento Baked.

359 Van Brunt Street. Brooklyn// 279 Church Street NY 10013

Esta marca tiene dos establecimientos en el barrio de Red Hook, en Brooklyn, y TriBeca-Manhattan. El primero de ellos, de servicio excepcional, hizo famosa la tienda. Sus productos estrella son las cookiesrecién hechas, ya sean de chocolate, cacahuete y las míticas oreo.
Más información:https://www.bakednyc.com/

4) Dough

14 W 19th St


Donut de dulce de leche de Dough.
Donut de dulce de leche de Dough.
Uno de los dulces por excelencia en Estados Unidos es el Donut. Lo ves en las series, películas, hasta en los dibujos animados. Bombas calóricas como cualquier otro exponente de la bollería industrial, pero un pequeño placer que hay que probar en Nueva York. Dough está junto al Edificio Flatiron y son expertos en este dulce tan norteamericano. Uno de los sabores que más pide la gente es el de Dulce de Leche (así, escrito en castellano). ¡Irresistible!
Más información: http://www.doughbrooklyn.com/

5) Sweet and Sara

43-31 33rd St. Long Island City, NY 11101


Pastel de Sweet and Sara.
Pastel de Sweet and Sara.
Establecimiento familiar, muy cuco que utiliza productos naturales y vegetarianos. Engordan engordan pero te sentirás mejor. Tienen todo tipo de productos desde chocolate pasando por cereales, bollería, helados, cafés que saben a café, pero su producto estrella es el marshmallow las famosas nubes. Su tienda está en Sunnyside, Long Island, y también se puede pedir online en su web. 
Más información: www.sweetandsara.com

6) Baked by Butterfield

1102 Lexington Ave, entre las calles 76 y 77


Un donut de Baked by Butterfield.
Un donut de Baked by Butterfield.
Es una de las mejores opciones en el Upper East Side. Hacen los donuts artesanales y no están fritos, lo que disminuye la sensación de culpabilidad al comerlos. Sus especialidades son el donut Black and White, con el mismo chocolate que las galletas, y el de red Velvet.

7) Los carritos de la calle


Un camión de comida callejero en Nueva York.
Un camión de comida callejero en Nueva York. /STEFANO AMANTINI
Tienen un hueco en esta lista por una razón muy simple: ganan al resto en la relación calidad-precio, y son mucho más rápidos. Por tan solo dos dólares es posible comprar un café y un donut en bolsita de cartón y luego disfrutarlo en alguno de los rincones mágicos de la ciudad. Además, hay un carrito de estos dulces casi en cada esquina durante las primeras horas de la mañana, lo que lo convierte en una opción a tener en cuenta.

8) Magnolia Bakery

401 Bleecker Street and W. 11th Street


'Cupcakes' de Magnolia.
'Cupcakes' de Magnolia.
Esta pastelería ha conocido el éxito al ser el establecimiento habitual de las protagonistas de Sexo en Nueva York. No tienen sabores espectaculares ni se diferencian mucho de cualquier otra pastelería de Manhattan, pero sus cupcakes se venden como churros. Además, es un punto de partida ideal para realizar un pequeño recorrido en homenaje a la serie, ya que al cruzar la calle Perry Street y girar a la izquierda se puede ver la casa donde vivía la protagonista, Carrie Bradshaw (en el número 66). La cadena tiene varias tiendas en la ciudad, pero la más conocida es la de Bleecker.
Más información: http://www.magnoliabakery.com/

9) Kitchenette Restaurant

156 Chambers St, New York, NY 10007


Kitchenette Restaurant
Kitchenette Restaurant, en la ciudad de EE UU.
El local, situado en pleno TriBeca, llama la atención por su buen diseño. Sirven desayunos, comidas y cenas, pero su especialidad son los desayunos. Todos los productos están hechos diariamente de manera artesanal: waffles (gofres), zumos naturales, chocolate caliente, muffins(una especie de magdalenas) y su producto estrella, los pancakes(tortillas dulces). Irse de allí sin haberlos probado es un delito.

10) Big Gay Ice Cream

125 East 7th Street entre 1st Ave y Ave A // 61 Grove Street


Local de Big Gay Ice Cream, en Nueva York.
Local de Big Gay Ice Cream, en Nueva York.
Además de por su nombre rompedor, que podríamos traducir por "gran helado gay", se hicieron famosos por ofrecer helados en su camioncito que recorría las calles de Nueva York. Ahora cuentan con dos tiendas donde ofrecen helados diferentes. Es uno de los casos de éxito mas conocidos de heladeros en Estados Unidos y han aparecido en programas como Cooking Channel, Food Network, VH-1 o The Rachael Ray Show.
Más información: http://biggayicecream.com/

viernes, 12 de junio de 2015

Museo de Historia de Nueva York




Si quieres conocer la historia de la ciudad de Nueva York te vas a encontrar con este Museo como una de las principales atracciones, una de las opciones más educativas de la ciudad y que nos da una fiel idea de como se ha ido formando esta ciudad norteamericana. Se trata del Museo de Historia de Nueva York. Vas a conocer el presente, el pasado y el futuro de las ciudad más importante del mundo. Te darás cuenta de que tiene una historia corta pero intensa que la ha llevado a estar en la posición que tiene actualmente. La inauguración de este Museo fue en los años 20 y como una organización sin ánimo de lucro con fines meramente culturales así como de investigación y profundización en lo relativo a la historia de Nueva York. La historia de la ciudad de Nueva York se cuenta desde una perspectiva educativa a través de objetos, fotografías, pinturas e incluso juguetes que nos hablan de como ha ido creciendo esta ciudad. Las plantas mas interesantes son la segunda, tercera y cuarta, quedando la primera como una pequeña decepción, pero te animamos a seguir adelante para poder encontrarte con sorpresas como una impresionante colección de casas de muñecas, maquetas que recrean casas de diferentes épocas en la ciudad asi como el mas que interesante vídeo llamado Timescapes que dura unos 25 minutos y que es proyectado cada media hora. El Museo Historia de Nueva York esta abierto desde las 10 de la mañana hasta las 17 de la tarde y el precio por adulto es de 10 dólares. Este Museo permanece cerrado los lunes excepto los lunes que es día festivo. Encuentra vuelos con Iberia en Rumbo.es y disfruta  de lo que nos ofrece la ciudad de Nueva York.

viernes, 22 de mayo de 2015

Un apartamento de cien millones en Nueva York


zzzzzzzz--644x800Las noticias que nos llegan desde la ciudad de Nueva York son de una gran diversidad y en esta ocasión te presentamos un apartamento de cien millones en Nueva York que ha sido adquirido por un millonario desconocido del que no ha trascendido el nombre. Lo que si se sabe es que se trata de un Duplex que encontramos en las plantas 89 y 90 de la torre ONE57 al lado del Parque más conocido del mundo, el Central Park, Un edificio magnífico en un lugar privilegiado que hace que el precio del mismo haya alcanzado semejante cifra. En la imagen podemos ver la fachada principal de este edificio y como podemos ver es de lo más moderno y está situado en un lugar importante de la ciudad de Nueva York. Las vistas desde este apartamento son las soñadas no solo por los visitantes que llegan de turismo a la ciudad de Nueva York sino por los habitantes de la misma ya que podemos contemplar Central Park y una nueva visión de la ciudad. Esta es una de las torres más altas de la ciudad de Nueva York y este apartamento que ocupa dos pisos se encuentra en la zona más alta de este edificio por lo que las vistas son parte importantes del gran precio pagado. El edificio es de lo más moderno en la ciudad de Nueva York ya que fue terminado en el año 2013 y este señor va a estrenar este apartamento.