New York Ultimate

jueves, 30 de octubre de 2014

Las mejores vistas de New YorkLa Gran Manzana es espectacular se mire por donde se mire y si hay una imagen que la identifique es su impresionante “skyline” de día y de noche, hay algunos lugares que son imprescindibles de visitar para conseguir las mejores fotografías:

A pie de calle levantas la cabeza y parece que los edificios no tengan fin, pues imagínate como se ve la city desde lo alto! Sube al mítico Empire State Building o al Top of the Rock en el Rockefeller Center. Las vistas te quitaran la respiración!! Y por si dudas entre uno u otro te diré que si puedes, no te pierdas ninguno. Puedes hacer uno de día, por ejemplo el Empire y otro de noche: ver desde lo alto del Rockefeller Center el Empire State cuando ya está iluminado es una de las imágenes más memorables.
Otra opción para ver la ciudad, para aquellos sin problemas de presupuesto, es hacer un sobre vuelo en helicóptero, aunque ahora por medidas de seguridad ya no se sobre vuela por encima de los rascacielos, las vistas te quitan la respiración.
Aunque  para disfrutar  la típica imagen del conglomerado de rascacielos que sale en todas las postales y películas toma un ferry! Puedes navegar hasta la Estatua de la Libertad, tienes varias opciones de recorrido saliendo desde Battery Park, o ahorrarte colas y dinero viajando hasta Staten Island con el transbordador público. Claro que si te lo puedes permitir, puedes hacer un agradable crucero con comida o cena incluida, el World Yatch es todo un lujo!.
Y para completar tu colección de fotos debes ir al Pier 17: antiguo embarcadero reformado ahora como centro comercial donde puedes comprar ropa y souvenirs y comer algo en alguno de sus numerosos restaurantes (Si te lo puedes permitir el Harbour Lights es ideal!) pero lo mejor es asomarse a la terraza con vistas al Puente de Brooklyn, otro de los símbolos de la mejor ciudad del mundo!!

EMPIRE STATE BUILDING, NEW YORK CITY

martes, 30 de septiembre de 2014

viernes, 26 de septiembre de 2014

Yankee Stadium

El Yankee Stadium es el parque donde juegan como locales los New York Yankees,pertenecientes a las Grandes Ligas de Béisbol deAmérica del Norte. Inaugurado en 2009, suplantó al estadio del mismo nombre que funcionó en el perído 1923-2008, y estaba anexo al actual estadio en su parte sur. En términos generales, el Stadium posee características que evocan al antiguo parque de béisbol,2aunque un 63 por ciento más grande3 más varias incorporaciones modernas. Es el inmueble más caro jamás construido en la historia delbéisbol;4 y el segundo recinto deportivo, a nivel mundial, detrás del Estadio de Wembley.5
Otras secciones del estadio incluyen el Monument Park, localizado atrás del jardín central y sitio dedicado a la memoria de los mejores jugadores del club; el New York Yankees Museum, colección de objetos relativos a la historia de los Yankees y al béisbol; y el Great Hall, amplio espacio que aloja diversas tiendas y restaurantes. El boleto más caro, para ver un partido, se avaluó en US$2.625.1 De hecho, el promedio del precio de una entrada, para un juego de apertura de temporada, era el más alto de las mayores, llegando a los US$ 72,97.6

Inauguración

Aunque oficialmente el primer partido de la temporada fue el 16 de abril frente a los Cleveland Indians,1 el equipo local tuvo su primer juego de pretemporada el 3 de abril ante los Chicago Cubs con victoria de 7–4.7 El lanzamiento ceremonial fue realizado por Reggie Jackson.8
La inauguración del estadio tuvo la presencia de renombrados ex jugadores de los Yankees como el mismo Reggie Jackson, Rickey Henderson y Rich Gossage. El lanzamiento ceremonial estuvo a cargo de Yogi Berra. Previo al inicio del juego, un bate utilizado porBabe Ruth en el día inaugural del antiguo parque de pelota fue ubicado en el home. Los lanzadores abridores fueron CC Sabathia por New York y Cliff Lee por Cleveland. El primer hit dentro de las instalaciones estuvo a cargo de Johnny Damon de los locales. También el primer home run fue logrado por Jorge Posada. Con todo, los Yankees perdieron el encuentro 2 carreras a 10.9 10 Asimismo, justo en el primer año de funcionamiento el recinto alojó una Serie Mundial y los locales se alzaron con el título.












sábado, 20 de septiembre de 2014

Madison Avenue: Vía de glamour y publicidad

Madison Avenue es una gran avenida que cruza Manhattan y lleva el tráfico en un sólo sentido con dirección norte. Comienza en la Plaza Madison, en la Calle 23 y termina en el Puente Madison en la Calle 138, cruzando de esa manera 4 grandes sectores de la ciudad. Tiene su nombre e inicio en el lugar mencionado en honor a James Madison, que fue el cuarto presidente de Estados Unidos; y desde 1920 su nombre ha sido asociado a la industria publicitaria de dicho país. 
2453483669 0f5132bfa2 Madison Avenue: Vía de glamour y publicidad
cc Madison Avenue: Vía de glamour y publicidad photo credit: bhermans
Gracias a ella también tiene nombre el coliseo más famoso de la ciudad donde se juegan importantes partidos de baloncesto y hockey, el Madison Square Garden. Este lugar fue construido inicialmente en el cruce de la gran avenida y la Calle 26; sin embargo por el crecimiento de la ciudad fue trasladado a la intersección de la Calle 50 y la Octava Avenida, y actualmente se ubica entre los cruces de las calles 31 y 33 con la vía anterior. 



Creative Commons License photo credit: jamesbyford
Entre las calles 57 y 85, esta avenida es reconocida como un lugar importante en el mundo de la moda, puesto que en dicha área se encuentran los mejores diseñadores de ropa, boutiques como Prada, Gucci, Oscar de la Renta, Christian Dior o Armani, y por supuesto los salones de belleza más exclusivos de la ciudad. También destaca la lujosa tienda por departamento Barneys New York, que se encuentra en la Calle 60. 
Esta gran avenida no fue parte de los planos originales de la ciudad establecidos por una comisión especial en el año 1811. Sin embargo fue desarrollada a partir del año 1836 entre la Cuarta y Quinta Avenida en 1836 gracias al esfuerzo del abogado graduado de Yale, Samuel B. Ruggles; quien años antes fue responsable de la creación de algunas plazas y calles. 

Creative Commons License photo credit: cheikhyass
También tiene fama de haber albergado a las más importantes agencias de publicidad de la ciudad desde mediados del siglo XIX; sin embargo en las últimas décadas muchas de ellas se han trasladado a otros sectores, quedando pocas como Young & Rubicam o Doyle Dane Bernbach. A pesar ello, la avenida nunca dejará de ser un elemento muy importante en la cultura popular de New York.









jueves, 18 de septiembre de 2014

La Quinta Avenida

Si hay una calle famosa en Nueva York esa es la Quinta Avenida, también llamada la Avenida de los Millonarios. Como todas las avenidas de la ciudad, esta calle cruza Nueva York de norte a sur.
La Quinta Avenida es una de las calles comercialesmás importantes de Nueva York y los locales tienen alquileres a precios prohibitivos. Podríamos comparar esta calle con los Campos Elíseos deParís o Ginza en Tokio.

Tiendas

La zona comercial más importante de la Quinta Avenida y donde se encuentran las principalestiendas es la parte más cercana a Central Park. En esta zona encontraréis tiendas de la talla de Armani o Cartier.
Dos tiendas muy especiales junto a Central Park son: Apple, famosa además de por su diseño por ofrecer ordenadores con conexión gratuita a internet yFao Swarz, una de las jugueterías más bonitas del mundo y que bien merece una visita.
Otra zona comercial importante es la que va desde Washington Square hasta el Flatiron Building (el primer rascacielos de Nueva York).
La parte central de la Quinta Avenida (desde el Flatiron Building hasta San Patrick) es bastante decepcionante y desconcertante: tiendas de suvenires y "boutiques" con camisetas de recuerdo a precio de saldo.

Otras visitas

En la Quinta Avenida, además de tiendas, encontraréis algunos puntos de interés como la Catedral de San Patrick, el Empire State Building o la Biblioteca Pública. La parte que bordea Central Parkse caracteriza por albergar un gran número demuseos, como el Metropolitan, la Colección Frick y el Museo de la Ciudad.